
El día de los abuelos está concebido para honrar y reconocer la contribución de este colectivo en nuestras vidas. Los abuelos forman el vínculo de una familia con su pasado, transmitiendo a las generaciones futuras sus valores e ideales, junto a la experiencia de toda una vida. Su amor y sabiduría se reconocen en este día, fijado el 26 de julio en los países de cultura católica; este día se conmemora en la liturgia católica a San Joaquín y a Santa Ana, padres de la Virgen María, abuelos de Jesús.
Los abuelos siempre están dispuestos a leer cuentos para sus nietos, y a ayudar en todo los que puedan a sus seres queridos, mostrando amor y amabilidad. Continuemos mostrándoles lo mismo, y honremos para siempre su tremendo esfuerzo para alimentarnos, guiarnos e impulsarnos en todo lo que hacemos.
Os dejamos una serie de actividades perfectas para realizar este día con vuestros abuelos:
- Adopta un abuelo. Más de la mitad de los residentes en asilos de ancianos no reciben visitas. Las residencias suelen disponer de programas de voluntariado que juntan a personas voluntarias con residentes. Ofrécete como voluntario en un asilo de ancianos para adoptar a un abuelo. Pasa el día jugando a las cartas o al dominó, haciendo manualidades, leyendo o simplemente charlando.
- Lleva a tus abuelos a cenar o a ver algún espectáculo.
- Haz un regalo personal a tus abuelos que muestre cuánto los aprecias.
- Habla con tus abuelos sobre cómo era el mundo cuando eran jóvenes. ¡Su valiosa experiencia siempre es útil y entretenida!
- Ver películas relacionadas con los conceptos de la fuente de la juventud y viajes en el tiempo con sus abuelos. Algunas recomendaciones serían:
- 17 otra vez (2009)
- Cocoon (1985)
- Tuck Everlasting (2002)
- El secreto de Adaline (2015)
- Más allá del tiempo (2003)
- El curioso caso de Benjamin Button (2008)